El Director de Economía y Finanzas, Sr. Roger Llaque y el presidente del Comité de Industria, Sr. Arturo Bazán participaron, junto a representantes de los 22 gremios empresariales que conforman la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) en la ceremonia de transferencia de la Presidencia del Nuevo Consejo Directivo de la CONFIEP 2023 – 2025, gestión que encabezará el Sr. Alfonso Bustamante Canny, sucediendo en el cargo al Sr. Oscar Caipo Ricci.
El presidente de la CONFIEP, acompañó a los directores y presidentes de 15 cámaras de comercio regionales en la socialización de propuestas de proyectos de inversión priorizados para sus regiones, con la participación de autoridades como el ministro de Economía, Sr. Alex Contreras Miranda y la presidenta ejecutiva de Servir Perú, Sra. Ana Isabel Pari.
En su interveción, el Sr. Roger Llaque, Director de Economía y Finanzas de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, manifestó: “Este trabajo sirve para identificar, priorizar y consensuar una cartera de proyectos de inversión pública transparente para la región Cajamarca, que sea de rápida ejecución, genere un alto grado de impacto social y económico, y contribuya a la competitividad y reducción de brechas en la región”, además, destacó la asistencia técnica de la CONFIEP y la colaboración de la Asociación Es Hoy en la elaboración del expediente.
El Director de Economía y Finanzas de la Cámara, hizo entrega al Ministro de Economía el informe de los 36 proyectos priorizados para la Región, los mismos que se plantearon en base a un análisis cuantitativo y cualitativo, realizado en conjunto con el sector empresarial, civil y académico locales. Los directivos de la Cámara, manifestaron ante las autoridades nacionales la voluntad de continuar promoviendo mesas de trabajo con el Gobierno Regional de Cajamarca, a fin de dar continuidad y lograr la ejecución de los proyectos priorizados para la región. “Para la segunda fase, se espera el compromiso de la principal autoridad regional a fin de llevar a la ejecución de la cartera de proyectos, donde el sector privado pueda movilizar los recursos necesarios para su ejecución, tenemos mucho optimismo que en el corto plazo se ejecuten con el apoyo y asistencia técnica de CONFIEP y presupuesto del Gobierno Central”, señaló el Sr. Roger Llaque.
Los directivos de la Cámara también participaron en la exposición de las Reformas para la Descentralización y Uso efectivo de los Recursos Públicos, se presentaron 21 propuestas de reforma agrupadas en 5 ejes temáticos: Sistema Político y Electoral, Funciones de los gobiernos subnacionales, Gestión presupuestal, Ordenamiento territorial, Mecanismos de fiscalización.
Finalmente, el Sr. Llaque, hizo entrega al Ministro de Economía, un petitorio de atención por parte del gobierno central, que permita dotar de las condiciones a favor de las actividades productivas, empresariales e industriales en la región, permitiendo de esta manera reducir brechas sociales y generar empleo formal en la población de Cajamarca, las mismas que consisten en inversión para cosechas de agua, que permitan mejorar la agricultura y el riego, además que garantice la seguridad alimentaria, mejores ingresos y mejor nutrición para la población de la Región Cajamarca.