Imagen de Publicación

Esta mañana la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca desarrolló la presentación del Comité de Sostenibilidad y Derechos Humanos, el evento contó con la presencia del Sr. Raúl Escobedo, director de la Cámara de Comercio, el Sr. José Luis Altamiza, coordinador del Comité Nacional de Empresas y Derechos Humanos de la CONFIEP y gerente de Programas de Desarrollo de dicha institución, además de la presencia del Sr. Luis Ruiz, presidente del Comité de Sostenibilidad y Derechos Humanos de la Cámara.

El auditorio estuvo conformado por autoridades regionales, destacando la participación de la vicegobernadora Regional de Cajamarca, Sra. Angélica Bazán, además de representantes de empresas asociadas a la Cámara y autoridades de los colegios profesionales. “En el marco de las actividades que hoy compartimos en esta sala, destaco que uno de los primeros compromisos que hemos oficializado e institucionalizado en los propios estatutos de la Cámara, es la creación del Comité de Sostenibilidad y Derechos Humanos, el mismo que busca desde la sostenibilidad, socializar las buenas prácticas y los desafíos del sector empresarial cajamarquino, especialmente de la micro y pequeña empresa, en materia de buena gobernanza; y por otro lado, promover y respetar los derechos humanos”, señaló el Sr. Escobedo, en su discurso de bienvenida.

A su turno, el José Luis Altamiza presentó los alcances del Plan Nacional de Empresas sobre Empresas y Derechos Humanos y enfatizó la importancia de sumar esfuerzos entre las organizaciones empresariales, la transferencia de herramientas e iniciativas sobre Conducta Empresarial Responsable, el respeto a los Derechos Humanos y los mecanismos de transparencia y lucha contra la corrupción.

Finalmente el presidente del nuevo Comité de la Cámara, Sr. Luis Ruiz mencionó que el Sector Empresarial de Cajamarca siempre ha dado muestras de participación activa, de liderazgo empresarial y de buenas prácticas, no solo en materia de derechos humanos, sino en temas relacionados a la conducta empresarial responsable, por ello, es importante generar espacios de diálogo para facilitar la sensibilización y conocimiento de los actores involucrados.


Imagen Perfil
COMUNICACIÓN E IMAGEN
octubre 7, 2022 - 15:48